La Policía
Federal de Estados Unidos advirtió que alrededor de 300 mil internautas
en todo el mundo podrían verse privados de conexión a partir de julio,
tras la expiración de un sistema de seguridad temporario puesto en vigor
en respuesta a una red de piratas informáticos.
El FBI estima que hasta 568.000 ordenadores fueron infectados por un programa instalado por los piratas.
Este
programa reformulaba los ordenadores y redirigía a su pesar a los
usuarios hacia sitios fraudulentos, en los que los internautas
aterrizaban tras haber digitado una dirección regular.
Los
investigadores estiman que los estafadores habrían ganado 14 millones
de dólares de los spams que aparecían en esos sitios, agregó la
portavoz.
Cinco
piratas estonios y rusos de esa red fueron detenidos en noviembre último
en el marco de la operación "Ghost Click". En esa fecha, "reemplazamos
el sistema pirateado por un servicio limpio para que el acceso a
internet de las personas pudiera mantenerse intacto", declaró Shearer.
"Nunca estuvo previsto que este servicio limpio fuera una solución
permanente", agregó.
"Fue
previsto originalmente para funcionar de noviembre a marzo, obtuvimos
una prórroga de marzo a julio pero no queremos que las personas tengan
una sorpresa" desagradable en julio.
Cinco
meses después de las detenciones, el número de víctimas aún conectadas
al sistema "limpio" habría caído a 360.000, principalmente en Estados
Unidos, la Unión Europea e India. "Al menos 300.000" personas podrían
estar todavía concernidas, precisó la portavoz.
El
FBI llamó a los internautas a verificar si están o no concernidos en el
sitio de internet www.dcwgh.org. "Si su ordenador está conectado al
servicio limpio, entonces usted será notificado y se le darán algunos
consejos.
Si su
ordenador no depende del sistema limpio, tendrá una pantalla verde y
esto significará que su ordenador no está infectado", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario