
Puede
ser que el sol sea la única fuente con suficiente capacidad para hacer
que no seamos dependientes de combustibles fósiles. No obstante, atrapar
la energía solar requiere capas siliconas que aumentan los costes hasta
10 veces el coste de la generación de energía tradicional.
A través de
la nanotecnología se está desarrollando un material fotovoltaico que se
extiende como el plástico o como pintura. No solo se podrá integrar con
otros materiales de la construcción, sino que ofrece la promesa de
costes de producción baratos que permitirán que la energía solar se
convierta en una alternativa barata y factible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario